Con un trabajo conjunto entre la gestión Nikisch y la Provincia, se llevó adelante un abordaje integral destinado a las familias de la zona y con varios objetivos: La promoción, prevención y la reinserción.
Sobre ello habló Alejandra Castro, coordinadora del mencionado programa: “Es un abordaje sobre consumos problemáticos, llevado de forma interministerial, comunitario e interdisciplinario, buscando dar respuestas sobre esta problemática”.

Destacó el trabajo articulado con el Municipio de Resistencia y, prueba de ello, se refirió a “la muy buena repercusión que tuvo este encuentro, estamos llegando a la gente”.
Salvador Cuño, a cargo del sector de consumos problemáticos en la provincia, dijo a su vez que “este CCM es uno de los que estamos visitando a través del programa Fortaleza”.
“Tenemos objetivos claros, que son aproximarnos a la comunidad para concienciar y trabajar en todos los aspectos para la prevención, ofrecer mecanismos para la reinserción social”, adjuntó.
Mientras que la concejala Miriam Jara señaló: “Es importante compartir esta problemática en nuestro CCM, hubo una muy buena respuesta, si bien no es fácil salir, trabajando juntos se puede, he visto personas recuperadas”.