Cultura

RESISTENCIA: Cecual Despide Las Vacaciones Con El Espectáculo De Música Y Ciencia Lo Macro Y Lo Micro

Este sábado 22 de febrero a las 19, el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471)   despide las vacaciones con Lo macro y lo micro, un espectáculo para “deslumbrarse con las maravillas del universo, desde la más pequeña partícula hasta los enormes astros y constelaciones” con música en vivo, visuales y observaciones con microscopio y telescopio. El cantautor Seba Ibarra y los Doctores Nicolai Petelski y David Gamarra guían este viaje por el universo ideado y producido por el Cecual que se hace preguntas como: “¿Hay más granos de arena en la tierra o estrellas en el universo? ¿Cuánto se tarda en ir de una estrella a otra? ¿Qué tan pequeño puede ser un piojo? ¿y el pelo de un piojo? ¿De qué están hechos los meteoritos? ¿Hay vida en una gota de agua?”

“La idea es zambullirnos en el mundo de los átomos en el que las distancias son muchísimo más pequeñas que un milímetro de la regla y saltar a las distancias más remotas, recorrer la galaxia. Observar y charlar sobre fenómenos que, de tan pequeños o tan enormes, son imposibles de visitar sólo con nuestros sentidos: espiar el inabarcable universo” señalaron desde el Cecual.

Las visuales de Nico Ojeda y la asistencia artística de Ángela Rodríguez completan la ficha del espectáculo.

Los protagonistas

Seba Ibarra es cantante, guitarrista y compositor, referente de la nueva canción litoraleña y coordinador del reconocido ciclo de cantautores Ruta Nacional Canción. Integró la formación rockera Aladelta, lleva grabados cuatro discos, lleva adelante diversas producciones musicales para las infancias como Capitán Teuco y Tierra Verde. Se presentó en numerosos escenarios locales, nacionales e internacionales a lo largo de su carrera.

Nicolai Petelski es Ingeniero Químico, docente y escritor. Auxiliar de Laboratorio en Química Inorgánica e integrante del grupo de investigación QUITEX “Química Teórica y Experimental” en la UTN. Becario Doctoral del CONICET. Dictó cursos de Química Computacional en la Ingeniería Química y participó en diversas articulaciones entre universidad y secundaria con Experiencias de Laboratorio y como tutor en La UNNE te acompaña.

David Gamarra, referente de la Asociación Astronómica del Chaco que realiza diversas actividades en relación a la astronomía. Entre sus objetivos se encuentran: compartir eventos astronómicos con el público en general, brindar aprendizajes de información relacionada con la astronomía y ciencias afines, y realizar encuentros con otras organizaciones similares de la región. Forma parte del Centro Cultural Alternativo desde hace 3 años con distintas actividades de divulgación de la astronomía.