La campaña Deja tu Huella, realizada a través de la plataforma ELE, permitió la sensibilización y participación de toda la comunidad para elegir los nombres de las crías de yaguaretés nacidas en El Impenetrable chaqueño. Nalá (Sol en lengua Qom) y Takhajhay (Fuerte y Valiente en Wichí) fueron los nombres elegidos. Así lo dieron a conocer esta mañana la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira y la ministra de Educación, Daniela Torrente, junto a otros funcionarios provinciales: “Promovemos un plan de cuidado y preservación del yaguareté dentro de los protocolos establecidos por la Comisión Regional de Conservación del Yaguareté en una red activa junto a las ONGs locales”, aseguraron a través de las redes sociales.
Y concluyeron: “Cuidar nuestra vida silvestre, pensar y planificar la protección y la procreación de la fauna en El Impenetrable es nuestra prioridad. Cuidar la biodiversidad y los ambientes naturales garantiza la generación de empleo y turismo”. Bajo el nombre “Dejá tu huella”, la iniciativa lanzada por el Gobierno provincial, Nación y la Subcomisión Región Chaqueña del yaguareté permitió que la comunidad elija entre 15 nombres preseleccionados en lenguas Qom, Wichi o Moqoit.
A su vez, Soneira agregó a esta Agencia FOCO: “Votaron 1667 personas y los nombres con mayor cantidad de votos fueron Nalá (748 votos), Takhajhay (739 consideraciones) y Seneyalá (Perseverancia en Moqoit, 449 votos)”.
Los nombres propuestos en las tres lenguas identitarias fueron:
En Wichí:
1, Tewuk (Río)
2, Tañhi Pak (Rugido del Monte)
3, T´enche (Fuerte)
4, Takhajhay (Valiente)
5 Tañhi (Monte).
En Qom:
6, Nalá (Sol)
7, Ipita (Creer)
8, lamaic (Alegría)
9, Aviaq (Monte)
10; ´Alhua (Tierra-Suelo).
En Moqoit:
11, Quetá (Continuar)
12 Rapil (Volver)
13, Seneyalá (Perseverancia)
14, Úelec (Creer)
15, ´Oochi (Monte).