En el mes de febrero, este espacio histórico se transformará en un punto de encuentro para explorar, aprender y divertirse con propuestas para todas las edades que combinan arte, cultura, naturaleza y entretenimiento.
Toda la información se podrá consultar en las redes sociales de los museos o escribiendo al correo electrónico de la Dirección de Patrimonio Cultural: patrimoniochaco@gmail.com
Agenda
HUELLAS Y TRAZOS DE LA NATURALEZA
El 10 de febrero se realizará el taller “Descubriendo nuestras huellas” de 10 a 12 hs, para aprender sobre los animales más increíbles con actividades súper divertidas.
Los días 17 y 24 de febrero se dispone para infancias “Trazando nuestros árboles nativos”. Cada árbol tiene una historia que contar, y en esta actividad súper divertida se aprenderá sobre la flora regional entre dibujos y pinturas.
LOS MEDIOS EN ESCENA
Los miércoles 12, 19 y 26 habrá Taller de Radioteatro, donde se revivirán las historias que marcaron una época, explorando en la creatividad y dando vida a nuevos relatos. Ideal para adultos mayores.
EXPLORADORES DE MITOS
Los días 14 y 21 de febrero se realizará una actividad para toda la familia donde podrán descubrir las historias más misteriosas de nuestra región a través de la mitología regional.
JUEGOS EN EL TIEMPO
Los días 18 y 25 de febrero a las 18 hs, se propone un viaje en el tiempo con una tarde de Antiguos juegos, compartiendo historias y recuerdos.
TARDES DE VINILOS
Los domingos 16 y 23, de 19 a 21 hs se revivirán los clásicos para descubrir joyas ocultas de la música local.
CINE EN EL ANDÉN
Los sábados 15 y 22, de 19 a 21 hs, serán para disfrutar del mejor cine regional bajo las estrellas junto a stands de gastronomía local.
TARDE BOTÁNICA
El 28 de febrero, a las 18, se propone un taller orientado a toda la familia para explorar, cultivar y trasplantar especies botánicas de la región.
CHAQUEÑ@S
“Interrogantes en relación a la Diversidad Chaqueña” Ciclo de charlas, reflexiones y debates junto a muestra fotográfica que pone en diálogo la diversidad regional.