Resistencia

RESISTENCIA: El Municipio Discute Exenciones A Los Más Ricos Y Aplaza El Debate Sobre El Estacionamiento Medido

En la primera sesión extraordinaria de mañana, el Concejo Deliberante de la ciudad de Resistencia excluye del temario el tratamiento del Sistema de Estacionamiento Medido, pero incorpora el régimen de regularización de activos o ”blanqueos de capitales”. “Hablamos de exenciones impositivas municipales que quedarán liberados en un 100% respecto de la tasa de registro, inspección y servicios de contralor; impuestos inmobiliarios, patente además de ser exonerados de penalidades a sujetos con tenencias de activos en el exterior; impuestos que son obligatorios para los demás contribuyentes de la ciudad dijo Lucila Masin.

Por otra parte, el RIGI es otra de los puntos a tratar en la sesión “acorde a las acciones que viene tomando Javier Milei a nivel nacional, en Resistencia el municipio busca la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, hablamos nuevamente de excepciones tributarias incluyendo también la quita al pago de la tasa de habilitación comercial a grandes inversores” aclara la concejala.

Respecto al Sistema de Estacionamiento Medido sostuvo que “el ejecutivo está desconociendo el artículo 153 sobre el requerimiento de doble lectura de la Carta Orgánica Municipal, cuando se trate de modificar o fijar un nuevo tributo, nada se dijo en la conferencia pasada respecto del tratamiento del Concejo sobre este tema. Además no hemos recibido una instrumentación legal a 48 hs hábiles del anuncio del intendente sobre la prueba piloto del SIDEM”.

También si miramos el Código Único de Tránsito sobre las prohibiciones de estacionamiento, en su artículo 141 establece que no se debe estacionar 100 m antes y después de un semáforo. “Si el objetivo de esta medida es mejorar la transitabilidad y la circulación existen muchas inconsistencias que deben ser revisadas. Además los vecinos y vecinas junto al Defensor del Pueblo han exigido la posibilidad de llamar a audiencia pública de la cual aún no se ha obtenido respuesta.

Lo advertimos en el presupuesto en el mes de diciembre, evidentemente nuestras veces no son escuchadas pero advertimos prestar atención a los procesos de discusión antes de tomar decisiones deliberadas que no tengan la participación del Concejo y la ciudadanía” sostuvo Masin.