El festival contará, como todos los años, con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco.
Durante la reunión, el Jurado, integrado por Mónica Leal (Misiones), Carlos Leyes (Formosa) y Alejandro Barboza (Corrientes), determinó que, de las veintidós obras inscriptas, quince fueron seleccionadas Sin Orden de Mérito, mientras que tres quedaron como suplentes por unanimidad y con Orden de Mérito. La Fiesta Provincial de Teatro de Chaco se realizará del 2 al 6 de abril en Resistencia.
Una vez finalizada la reunión se firmó el acta correspondiente y fue enviada al Representante Provincial de Chaco ante el Instituto Nacional del Teatro, Marcelo Padelin, para su correspondiente tratamiento y elevación.
Quince obras sin Orden de Mérito
Orsai, de Exequiel Arévalo
La tiniebla, de José Luis Ramírez
Rapsodia, de Julieta Gutman
Tierra Santa, de Lara Cámara Crespo
Quimeras, el zurcido invisible, de César Romero
Lun, de Javier Lúquez Toledo
De atardeceres, columpios y cuentos tontos, de Luciana Abril Perren Isnardo
Agarrame Catalina, de Candela Suárez
Napalpí, como alas de mariposas, de Hemilce Isnardo
Proyecto vida, de Débora Astrosky
On my knees, de Heraldo de Jesús Leguizamón
Biónicos: ejército salvador de las causas perdidas, de Lucas García
Marisol, todos tenemos una historia que contar, de Rocío Marisol Díaz
Pericones, de Javier Lúquez Toledo
Saverio ¿el cruel?, de Lucas García
Tres obras Suplentes con Orden de Mérito
Guillermina, la batalla eterna, de Marilyn Granada
La pija, Cucho & París, de Milton Cabrera
Lioness, de Silvia Raquel Korostischevsky