El equipo de escultores en nieve “Chaco Bajo O” está conformado por docentes y escultores de la provincia del Chaco, quienes con una trayectoria de más de 14 años de esculpir la nieve, en países como Italia en San Cándido y San Virgilio, en Canadá, Winnipeg, San Port Yoli y Quebec, en Estados Unidos Frankenmuth y Minnesota, en Argentina 3 veces en Ushuaia y de lograr diversos premios a nivel nacional e internacional, una vez más vuelven a ser seleccionados dentro de más de 60 proyectos del todo el mundo para representar al Chaco, a la Argentina, y a Latinoamérica en el simposio de esculturas en nieve organizado por Nallekari Snow Fest de Finlandia.
Sin dudas ser invitados por esta organización es un gran privilegio para nuestros escultores, ya que la misma solo elige 8 equipos y sólo uno por país, cabe destacar que los restantes equipos son Estados Unidos, Suecia, Holanda, Estonia, Alemania, Finlandia y Checoslovaquia.
En esta ocasión la obra seleccionada, por la organización llamada “Mundo Interior” con las medidas del cubo de 3 x 3 x 3 metros de nieve, en la cual tratamos de mostrar cómo se compone todas aquellas experiencias que hemos vivido a lo largo de nuestra vida que han hecho que hoy seamos como somos. Nuestra manera de comportarnos, tratarnos, de sentir, de gestionar el dolor emocional, de regularnos.
Sin dudas los mensajes que trasmitimos a través de nuestras esculturas son de impacto social, como la realizada en la ciudad de Michigan “las voces del silencio” que expresaba la historia de los pueblos originarios, o “nación multicultural” en Quebec que correspondía a la temática propuesta por esa organización sobre la inmigración y la influencia en todos los países americanos.
El mérito de estos artistas chaqueños que serán los únicos en representar al país y como dijimos anteriormente a Latinoamérica, en este prestigioso evento de características mundiales, artistas que años anteriores fueron galardonados por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación con el reconocimiento por la “Trayectoria Artística”, y apoyado por el actual Gobierno el cual reconoce la importancia de mostrar al mundo el arte chaqueño, y a la vez poder ser embajadores culturales.
Los dos artistas se desenvuelven en la provincia como docentes y comunicador social en un medio de gran difusión local y nacional, Adriana Oplanich es egresada como profesora de escultura de Bellas Artes y licenciada en artes visuales de la UNNE, mientras que Hugo Marcelo Ruiz Caceres egresado como maestro en artes visuales de Bellas Artes, comunicador social del IES Rodolfo Walsh, diplomado en Fotografía en la UNCAUS y en Soberanía y Políticas Culturales en América Latina de CLASCO.
Sin dudas una vez más el Chaco trasciende fronteras a través del arte. La capital nacional de las esculturas estará representada con desafío y compromiso, pero sobre todo con el espíritu de identidad que los caracteriza.