Chaco

CHACO: Proponen Incorporar A Hijas E Hijos De Víctimas De Femicidio Al Régimen De Jubilaciones, Retiros Y Pensiones

 Propone la incorporación de un inciso al Artículo 55 de la ley 800-H, para registrar, en carácter de Afiliados Indirectos, a las personas que se encuentren bajo el régimen de la Ley 27.452 – Ley Brisa. 

La Comisión estuvo presidida por el legislador Francisco Romero Castelán y participaron sus pares Mariela Quirós, Patricio Pavón, Ernesto Blasco, Juan José Bergia, Sebastián Lazzarini, María Pia Chiachio Cavana, Nicolás Slimel, Silvina Canteros Reiser, Samuel Vargas, y Santiago Pérez Pons. Los cuales solicitaron información a diversos estamentos públicos para poder avanzar en el análisis de este proyecto de ley. 

El proyecto es el 1488/24, que propone modificar la Ley 800-H Régimen de Jubilaciones, Retiros y Pensiones para incorporar como afiliados indirectos a las personas contempladas en la Ley Brisa. Y explica en sus fundamentos que: Desde el 2018, el Estado acompaña de manera integral a las hijas, hijos e hijes de víctimas de femicidio o de homicidio en contexto de violencia intrafamiliar y/o de género, garantizando su derecho a ser protegidas y protegidos para crecer en un ambiente sano y libre de violencias.

La Ley n°27.452 de Reparación Económica para Niños, Niñas y Adolescentes hasta 21 años de edad y personas con discapacidad sin límite de edad (RENNYA) cuyas madres o personas a cargo hayan sido víctimas de femicidios u homicidios derivados de violencia de género o violencia intrafamiliar fue sancionada por el Congreso de la Nación en 2018 y reglamentada por el Decreto N°871/18.

A partir de esta ley, las hijas, los hijos de víctimas de femicidios tienen derecho a acceder a una asignación equivalente a un haber jubilatorio mínimo. Por otra parte, las personas menores de 21 años o personas con discapacidad tienen derecho a que el Estado nacional les asigne una cobertura integral de salud que debe cubrir todas las necesidades de atención de su salud física y psíquica.

La norma fue impulsada por la sociedad movilizada contra las violencias por motivos de género y es conocida como “Ley Brisa”, nombre de una de las hijas de Daiana Barrionuevo, asesinada a los 24 años por su ex pareja, Iván Adalberto Rodríguez, en 2014.