El Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet, gestionado de manera conjunta por la intendenta, Patricia Rodas; y el senador Nacional, Antonio Rodas; avanza paulatinamente en el tendido de fibra óptica en los hogares inscriptos al Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en Fontana.
El programa tiene como objetivo dotar a los hogares de los barrios populares del acceso a internet de forma adecuada y en iguales condiciones de conectividad que otras conexiones y suministrar mayores velocidades. Además a futuro se prevé servicios de WiFi gratuitos en plazas o centros de los barrios populares.
“El acceso a internet es una herramienta más que garantiza el Derecho al Acceso de la Información y la Comunicación y además se hace con la idea de alcanzar el objetivo de achicar la brecha digital entre quienes tienen acceso y quienes no”, explicó Patricia Rodas.
Actualmente la red de tendido de fibra óptica está avanzando en la Zona E de la ciudad, en el barrio Malvinas Argentinas. Los barrios beneficiados serán todos aquellos inscriptos en RENABAP: Anunciación, Querini, Malvinas Argentinas II, Villa Oro I y II, Balastro I y II, Barrio Güemes Viejo, Varoni, Quebracho, Puerto Vicentini, Caa Cui, Independencia I, II y III, Banderas Argentinas I, Santa Bárbara I y II, Vélez Sarsfield, San Javier, Villa Elba y Fachinal.
El despliegue de la red se realiza en forma aérea sobre postación existente de hormigón y madera. Y en aquellos lugares donde no hay se hace un relevamiento para realizarlos a futuro.
El proyecto considera una red con capacidad inicial hasta 2.256 conexiones y se prevé realizar 676 instalaciones con bonificación en los costos de instalación y planes subsidiados.